🆕 Encuentra tus audífonos con myPhonak app

🆕 Encuentra tus audífonos con myPhonak app

Aplicación para audífonos myPhonak app | Phonak

En Audioalba siempre estamos atentos a las innovaciones que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes. Hoy queremos presentarte las últimas novedades de la aplicación myPhonak, como la de encuentra tus audífonos, diseñada para ofrecerte un control total sobre tus audífonos Phonak y una experiencia auditiva personalizada.

🎧 ¿Qué es myPhonak?

myPhonak es una aplicación gratuita que te permite ajustar y personalizar tus audífonos Phonak directamente desde tu smartphone. Con ella, puedes:

  • Modificar el volumen y los programas según el entorno en el que te encuentres.
  • Realizar ajustes avanzados como la reducción de ruido y la direccionalidad del micrófono.
  • Consultar el estado de la batería y la conexión de tus dispositivos.
  • Acceder a soporte remoto con tu audioprotesista mediante videollamada.

Además, para los modelos compatibles, ofrece funciones de seguimiento de la salud, como el conteo de pasos, el tiempo de uso y la frecuencia cardíaca.

📍 Novedad destacada: «Encontrar mis audífonos»

Una de las incorporaciones más esperadas es la función «Encontrar mis audífonos». Esta herramienta te ayuda a localizar tus dispositivos en caso de pérdida, mostrando la última ubicación registrada y guiándote mediante la intensidad de la señal Bluetooth hasta encontrarlos. Esta función está disponible para los usuarios de los modelos Lumity, Infinio y Sphere Infinio.

🆕 Otras mejoras de la versión 7.0.0

La última actualización de myPhonak trae consigo varias mejoras:

  • Interfaz más intuitiva y simplificada para una navegación más fácil.
  • Acceso directo a funciones populares desde la pantalla de inicio.
  • Widgets personalizados para usuarios de iOS y Android.
  • Seguimiento detallado del tiempo de uso en diferentes ambientes sonoros.
  • Compatibilidad con los nuevos modelos Phonak Terra™+.

📲 ¿Cómo obtener la aplicación?

Puedes descargar myPhonak de forma gratuita desde las tiendas oficiales:

Recuerda que la aplicación es compatible con audífonos Phonak que cuenten con conectividad Bluetooth.


En Audioalba, estamos comprometidos con tu bienestar auditivo. Si necesitas ayuda para configurar la aplicación o tienes alguna duda, no dudes en contactarnos.


AULA PIP 2025: Un Encuentro Clave en la Audiología Pediátrica

AULA PIP 2025: Un Encuentro Clave en la Audiología Pediátrica

VALENCIA 2025

El pasado 31 de enero de 2025, Valencia acogió una nueva edición de AULA PIP, un evento de referencia en el ámbito de la audiología pediátrica, organizado por el Programa Infantil Phonak (PIP). La jornada reunió a destacados especialistas para abordar los retos actuales en la detección, diagnóstico e intervención de la pérdida auditiva infantil, poniendo el foco en casos con discapacidades asociadas y en la importancia de un enfoque multidisciplinar.

Audioalba tuvo el honor de asistir al evento como el Centro ZIP de Albacete, reafirmando su compromiso con la formación continua, la actualización en metodologías innovadoras y la implementación de las mejores soluciones auditivas para la población infantil.

Una Jornada de Alto Nivel Científico en Aula PIP 2025

El Aula PIP 2025 arrancó con la bienvenida de Mariana Maggio De Maggi, responsable del Programa Infantil Phonak, quien destacó la importancia de seguir avanzando en estrategias de detección precoz y adaptación protésica personalizada para cada niño.

A continuación, Kristin Kerkhofs, audióloga y logopeda del Centro de Rehabilitación De Poolster (Bruselas), ofreció una interesante ponencia sobre la «Evaluación Conductual de la Audición en Bebés y Niños Pequeños», resaltando la necesidad de adaptar las pruebas a cada etapa del desarrollo y combinarlas con métodos electrofisiológicos para una valoración más completa.

Uno de los temas centrales de la jornada fue la presentación de Faustino Núñez Batalla, especialista en ORL y presidente de la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH), quien expuso las «Recomendaciones CODEPEH para la Sordera Infantil con Discapacidad Asociada (DA+)«. Durante su intervención, explicó cómo la detección temprana y la intervención especializada en niños con sordera y otras discapacidades asociadas pueden marcar una diferencia significativa en su desarrollo comunicativo y social.

Diagnóstico y Adaptación Audiológica en Niños con Necesidades Especiales

Tras una pausa para el café, la jornada continuó con la ponencia de Paz Martínez Beneyto, especialista en ORL del Hospital Clínico Universitario de Valencia, quien habló sobre la «Valoración Audiológica en Niños con Trastornos en el Neurodesarrollo». En su intervención, abordó los desafíos en la evaluación de niños con autismo, parálisis cerebral y otras condiciones, resaltando la importancia de estrategias personalizadas y del trabajo conjunto entre audiología, neurología y logopedia.

Posteriormente, Franz Zenker Castro, psicólogo y audiólogo de la Clínica Barajas, presentó su ponencia sobre «El Rol de las Pruebas Electroacústicas en la Evaluación de la Adaptación Protésica Pediátrica», destacando el papel fundamental de estas pruebas para asegurar que cada niño reciba una amplificación adecuada y efectiva según sus necesidades auditivas.

La mañana concluyó con una mesa redonda en la que los expertos debatieron sobre las estrategias más efectivas para mejorar la evaluación y adaptación auditiva en niños con discapacidad auditiva y necesidades adicionales.

Intervención Educativa y Apoyo Familiar

La sesión de la tarde se centró en la importancia de la intervención educativa y familiar en niños con pérdida auditiva. Adoración Juárez Sánchez, directora del Colegio 3 Olivos y del Centro Entender y Hablar, presentó una ponencia sobre «Intervención Terapéutica y Educativa en Niños con Pluridiscapacidad», ofreciendo ejemplos de metodologías que han demostrado ser efectivas para mejorar la comunicación y el aprendizaje en estos niños.

PIP

Por su parte, María Dolores Bermejo, pedagoga del Colegio 3 Olivos, explicó estrategias para la «Intervención Familiar desde el Entorno Escolar», enfatizando el papel clave de los padres y educadores en el proceso de aprendizaje de los niños con pérdida auditiva y otras discapacidades.

Otro punto destacado fue la intervención de Elisa Vicedo Verdú, pedagoga y logopeda de ASPAS Valencia, quien compartió valiosas estrategias sobre «Orientación y Apoyo desde el Movimiento Asociativo de Familias de Niños con Pérdida Auditiva y Trastornos Asociados», subrayando la importancia de la comunidad y el acceso a redes de apoyo para mejorar la calidad de vida de estos niños.

Finalmente, Caridad Pomares Giménez, directora de la Unidad Especializada de Orientación de Elche, habló sobre la «Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad Auditiva en la Comunidad Valenciana», analizando los avances y desafíos en la integración de estos niños en el sistema educativo.

Compromiso de Audioalba con la Audiología Pediátrica

La jornada del Aula PIP 2025 concluyó con una segunda mesa redonda en la que se debatieron futuras líneas de trabajo en audiología pediátrica y la importancia de seguir impulsando la formación especializada en este campo.

Para Audioalba, como Centro ZIP de Albacete, asistir a este tipo de eventos es fundamental para continuar ofreciendo a sus pacientes las soluciones más avanzadas e innovadoras en audiología pediátrica. La actualización en conocimientos y el intercambio con otros profesionales permiten mejorar la atención a niños con pérdida auditiva y garantizar que reciban las mejores opciones de adaptación auditiva y apoyo educativo.

Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de Audioalba con la excelencia en la audiología infantil, asegurando que cada niño pueda desarrollar su máximo potencial auditivo y comunicativo.

Experiencia con los audífonos Phonak Infinio Sphere

Experiencia con los audífonos Phonak Infinio Sphere

Como usuario de audífonos con un fuerte déficit auditivo, he tenido la oportunidad de probar en Audioalba los audífonos Phonak Infinio Sphere con IA, y esta es mi experiencia:

Calidad de sonido

La calidad de sonido de estos audífonos supera al modelo Lumity que uso actualmente. He vuelto a identificar sonidos que había dejado de escuchar: el roce de una cuchilla al afeitarme, el papel al moverse, las pisadas… Incluso las letras de las canciones son mucho más claras.

Esta calidad se percibe en todas las situaciones: al hablar por teléfono, cara a cara con otras personas, o usando el sistema Roger. Es un cambio que se nota en cada momento.

Duración de la batería

La batería de los Phonak Infinio Sphere es excelente. En un día normal de uso, incluyendo Bluetooth, llego a las 12 de la noche con un 60% de carga restante.

Cuando utilizo el programa especial para ruido fuerte durante aproximadamente dos horas, la carga disponible a esa hora baja al 30%, lo cual sigue siendo razonable. En comparación, el modelo Lumity apenas llegaba a las 10 de la noche con un uso similar del Bluetooth.

Bluetooth

El Bluetooth de este modelo es significativamente mejor que el de Lumity. Además de ofrecer una calidad de audio superior, tiene mayor alcance. Por ejemplo, con el modelo Lumity, al moverme entre el salón y la cocina, había zonas donde la conexión se cortaba. Con los Phonak Infinio Sphere puedo moverme por toda la casa sin perder la conexión en ningún momento.

Rendimiento en entornos ruidosos

El comportamiento de estos audífonos en situaciones de mucho ruido es espectacular, especialmente al usar el programa específico para este tipo de ambientes.

  • En un restaurante lleno de gente, con un nivel de ruido tan alto que incluso mi esposa, que no tiene problemas auditivos, a veces no entendía las conversaciones, yo podía escuchar perfectamente lo que se decía en nuestra mesa. El ruido de fondo quedaba reducido a un murmullo moderado.
  • También me han gustado mucho en espacios cerrados como teatros. A menudo me cuesta entender los diálogos cuando los actores no usan micrófonos, pero con estos audífonos logré disfrutar de la obra como hacía tiempo no ocurría. Ajusté el volumen dos puntos por encima de lo habitual y entendí todo.
deepsonic

Tamaño y diseño

Para muchos de nosotros, lo más importante es poder escuchar y comprender claramente nuestro entorno, más allá del tamaño o la estética de los audífonos. Aunque hay personas que pueden darle importancia al diseño, en mi caso no ha sido un factor decisivo.

Conclusión

Después de probarlos, puedo decir que los Phonak Infinio Sphere son audífonos de otro nivel. Son ideales para quienes llevan una vida social activa, con constantes cambios de ambiente, desde reuniones familiares hasta charlas o eventos en lugares ruidosos. La capacidad de ajustar el volumen y mantener la claridad del habla en entornos difíciles los hace una opción perfecta.

Implante Coclear

Implante Coclear

El Implante Coclear Advanced Bionics: Tecnología que Transforma Vidas

La pérdida auditiva puede impactar profundamente la calidad de vida, dificultando la comunicación, el disfrute de la música e incluso el desarrollo del lenguaje en los niños. Afortunadamente, los avances en tecnología auditiva han brindado soluciones que antes parecían inalcanzables. Uno de los dispositivos más innovadores es el implante coclear de Advanced Bionics, una herramienta que transforma la manera en que las personas con pérdida auditiva perciben el sonido y se conectan con el mundo.

¿Qué es un Implante Coclear?

A diferencia de los audífonos tradicionales, que amplifican los sonidos, los implantes cocleares son dispositivos médicos que reemplazan la función de la cóclea dañada o ausente. Consisten en un procesador externo que capta el sonido, lo convierte en señales digitales y lo envía a un receptor implantado quirúrgicamente en el oído interno. Este receptor estimula directamente el nervio auditivo, permitiendo que el cerebro interprete los sonidos.

Advanced Bionics: Innovación al Servicio de la Audición

Advanced Bionics es una empresa líder en tecnología auditiva que ha desarrollado sistemas de implantes cocleares avanzados, diseñados para ofrecer la mejor experiencia auditiva posible. Sus dispositivos combinan innovación tecnológica con un enfoque centrado en las necesidades del usuario.

Entre sus características destacadas se incluyen:

  1. Sonido de Alta Resolución: Gracias a su tecnología HiRes™, los implantes de Advanced Bionics ofrecen un sonido más claro y detallado, permitiendo a los usuarios distinguir palabras y tonos musicales con mayor precisión.
  2. Resistencia y Durabilidad: Diseñados para resistir condiciones desafiantes, como el agua y el polvo, estos dispositivos permiten a los usuarios vivir sin restricciones.
  3. Compatibilidad con Accesorios Avanzados: Los dispositivos de Advanced Bionics son compatibles con tecnologías inalámbricas y accesorios que facilitan la conexión a teléfonos, televisores y otros dispositivos de audio.
  4. Enfoque Personalizado: Cada implante es ajustado cuidadosamente a las necesidades específicas del usuario, asegurando una experiencia auditiva óptima.

Beneficios para Niños y Adultos

Para los niños, los implantes cocleares son herramientas transformadoras que pueden marcar una gran diferencia en el desarrollo del lenguaje y las habilidades sociales. Gracias a una audición mejorada, los niños pueden integrarse más fácilmente en entornos educativos y sociales.

En el caso de los adultos, los implantes cocleares permiten recuperar sonidos y voces que habían quedado fuera de alcance. Esto mejora significativamente la calidad de vida, facilitando la comunicación y la participación activa en el día a día.

implante coclear

La Importancia del Acompañamiento y la Rehabilitación

El éxito de un implante coclear no termina con la cirugía. Audioalba ofrece programas de rehabilitación auditiva que ayudan a los usuarios a adaptarse al dispositivo y a maximizar su potencial. Estas sesiones incluyen ejercicios auditivos y soporte continuo por parte de profesionales capacitados.

Transformando Sueños en Realidad

El implante coclear de Advanced Bionics es mucho más que un dispositivo tecnológico; es una herramienta que abre un mundo de posibilidades para las personas con pérdida auditiva.

A causa de su diseño innovador y a su enfoque en la experiencia del usuario, este implante permite que muchos redescubran la alegría del sonido y se reconecten con sus seres queridos y el mundo que los rodea.

En Audioalba, estamos comprometidos con brindar soluciones auditivas de vanguardia, somos distribuidores del IC de Advanced Bionics. Si deseas obtener más información sobre los implantes cocleares de Advanced Bionics o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de acompañarte en tu camino hacia una mejor audición.

Más información en la web de Audioalba

Aplicación MyPhonak para audífonos

Aplicación MyPhonak para audífonos

conectividad movilLa aplicación myPhonak es una herramienta desarrollada por Phonak para optimizar la experiencia de los usuarios de sus audífonos. Está diseñada para conectarse a dispositivos auditivos compatibles a través de Bluetooth, permitiendo un control personalizado y una experiencia auditiva mejorada. A continuación, se presenta un resumen de sus características principales y su funcionamiento.

Funcionalidades principales de la aplicación MyPhonak

La aplicación myPhonak incluye varias funciones útiles para los usuarios, tales como:

  • Control remoto del audífono

Permite ajustar configuraciones básicas y avanzadas, como el volumen, el balance de sonido, y los programas de audición predefinidos. Esto facilita la adaptación a diferentes entornos, como reuniones, espacios ruidosos o conversaciones tranquilas.

  • Personalización del sonido

Los usuarios pueden realizar ajustes personalizados en tiempo real para mejorar la calidad del sonido según sus preferencias y necesidades específicas. También pueden guardar configuraciones favoritas para utilizarlas en el futuro.

  • Seguimiento de la salud auditiva

La aplicación incluye herramientas de monitoreo que registran datos como el tiempo de uso de los audífonos y la exposición al ruido. Esto permite llevar un control sobre la salud auditiva y promover un uso responsable.

  • Servicios de asistencia remota

A través de la función de asistencia remota, los usuarios pueden comunicarse directamente con su profesional de la salud auditiva para ajustes y soporte técnico sin necesidad de visitar la clínica. Esto se realiza mediante videollamadas o chats integrados en la app.

Conexión de los audífonos a la app

El proceso de conexión de los audífonos a la aplicación myPhonak es sencillo y consta de los siguientes pasos generales:

  1. Descarga e instalación: La aplicación está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones para dispositivos Android e iOS. Solo es necesario buscar «myPhonak» e instalarla.
  2. Emparejamiento con los audífonos:
    • Activa el Bluetooth en tu dispositivo móvil.
    • Asegúrate de que los audífonos estén encendidos y en modo de emparejamiento (consulta el manual del dispositivo).
    • Abre la aplicación myPhonak y sigue las instrucciones en pantalla para localizar y conectar los audífonos.
  3. Configuración inicial: Una vez emparejados, la aplicación solicitará realizar una configuración básica, como ajustar el volumen o seleccionar programas de audición. Esto garantiza que los audífonos estén listos para su uso.
  4. Actualizaciones y mantenimiento: La app también notifica al usuario sobre actualizaciones de software disponibles para los audífonos, asegurando que siempre estén al día.
  5. Beneficios clave
  • Comodidad: Los usuarios tienen control total sobre sus audífonos desde su smartphone.
  • Flexibilidad: Los ajustes pueden realizarse en cualquier momento y lugar.
  • Acceso al soporte remoto: Facilita la interacción con profesionales sin desplazamientos.
  • Mejora de la calidad auditiva: Los ajustes personalizados permiten una experiencia sonora adaptada a cada situación.

En resumen, la aplicación myPhonak es una herramienta poderosa para mejorar la experiencia de los usuarios de audífonos, proporcionándoles control y soporte directamente desde su dispositivo móvil.

Como ayudamos desde Audioalba a nuestros pacientes en el uso de la conectividad

  1. CONECTIVIDADAsesoramiento personalizado
  • Evaluación inicial: Orientamos a los pacientes sobre qué modelos de audífonos con conectividad se adaptan mejor a sus necesidades específicas, estilo de vida y nivel de pérdida auditiva.
  • Capacitación en el uso de la tecnología: Explicamos cómo funcionan los audífonos con conectividad Bluetooth y las aplicaciones complementarias, como myPhonak, para que se sientan cómodos y confiados al usarlos.
  1. Configuración inicial y emparejamiento
  • Asistencia técnica personalizada: Ayudamos a los pacientes a configurar sus audífonos y a emparejarlos con dispositivos móviles, asegurándonos de que comprendan el proceso paso a paso.
  • Pruebas de conectividad: Nos aseguramos de que los audífonos estén correctamente conectados a sus teléfonos, tablets u otros dispositivos, probando funciones como ajustes de sonido, control remoto y transmisión de audio.
  1. Formación en el uso de aplicaciones
  • Demostración práctica: Guiamos a los pacientes en la instalación y uso de aplicaciones como myPhonak, mostrando cómo ajustar el volumen, cambiar programas y utilizar características avanzadas como el seguimiento de la salud auditiva.
  • Atención a dudas: Resolvemos preguntas frecuentes y proporcionamos material informativo o tutoriales para que puedan consultarlos en casa.
  1. Soporte técnico continuo
  • Solución de problemas: En caso de dificultades con la conectividad o la funcionalidad de la aplicación, ofrecemos soporte técnico presencial, telefónico o remoto.
  • Actualizaciones de software: Informamos y ayudamos a los pacientes a realizar actualizaciones de firmware tanto en sus audífonos como en la aplicación.
  1. Promoción del uso de conectividad avanzada
  • Uso en diferentes situaciones: Enseñamos a los pacientes cómo aprovechar la conectividad en actividades específicas, como:
    • Recibir llamadas directamente en sus audífonos.
    • Escuchar música o contenido multimedia con calidad óptima.
    • Usar asistentes de voz como Siri o Google Assistant.
  • Asistencia remota: Explicamos cómo las funciones de teleconsulta pueden simplificar el ajuste de sus audífonos sin necesidad de acudir a la clínica.
  1. Enfoque en la experiencia del paciente
  • Seguimiento personalizado: Realizamos llamadas de seguimiento o citas periódicas para asegurarnos de que los pacientes están utilizando sus audífonos y la conectividad de manera efectiva.
  • Adaptación a nuevas tecnologías: Cuando surgen nuevas funciones o aplicaciones, informamos a los pacientes para que puedan beneficiarse de las últimas innovaciones.

En Audioalba, nos enfocamos en empoderar a nuestros pacientes, ofreciendo un servicio que combina tecnología, educación y apoyo personalizado. Esto no solo mejora su calidad de vida, sino que también garantiza que obtengan el máximo rendimiento de sus audífonos con conectividad.


Test Auditivo